top of page

¿Qué relación hay entre la Vitamina D y el dengue?

El dengue es considerado por la Organización Mundial de la Salud como la enfermedad infecciosa transmitida por vectores (Insectos, artrópodos) más importante del mundo; del año 2010 a la fecha el número de casos por esta infección ha aumentado en por lo menos 6 veces, siendo los países tropicales y sub-tropicales los más afectados.

En el año 2019 nuestro país vivió uno de los brotes de dengue más severos en nuestra historia, con más de 40 mil casos reportados en todo el territorio y más de 1,500, en Oaxaca. El virus del dengue se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti o Aedes albopictus. ¿Cuál es la relación de la vitamina D con el dengue? Desde hace muchos años se conoce que la vitamina D es necesaria para el buen funcionamiento de la salud ósea; sin embargo, estudios realizados recientemente sugieren que esta vitamina juega un papel muy importante en nuestro sistema inmunológico, que es el que nos ayuda a defendernos contra las infecciones. En Laboratorios Galindo recientemente realizamos un proyecto de investigación, en el cual pudimos demostrar que los pacientes que desarrollan dengue presentan niveles inferiores de Vitamina D que aquellos que no tienen la infección. Este estudio, aunado a otros realizados en Asia, podría sugerir que la vitamina D ayuda al organismo a prevenir esta infección. Bibliografía: Mario Galindo-Méndez, Alexis Gómez-Pardo, Benito González-Bourguet.Low Concentrations of Serum Vitamin D in Patients with Dengue without Warning Signs. Microbiol Infect Dis. 2020; 4(1): 1-5.


Comments


Av. Juárez 501-A
Esquina con Constitución, Centro.
Oaxaca, Oax.
Tels: (951) 516 1303 y 501 0788

Horario de Servicio: Lunes - Viernes de 7 a.m. -7:30 p.m. / Sábados de 7 a.m. a 2:30 p.m.

 


Responsable sanitario: Q.F.B. Mario Alberto Galindo Méndez 

Universidad Autónoma de Guadalajara

Cédula Profesional: 2144807

Aviso de Publicidad No. 213301202A0872

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page